
JORNADAS DE CINE EN EDUCACIÓN Y VALORES (9-12)
Lunes a jueves, cine en el Auditorio
Las jornadas de cine en educación y valores llegan a Vilagarcia de ArousaMás de 1.000 escolares de primaria y secundaria participan en las “jornadas de cine en educación y valores” en la localidad de Vilagarcia de Arousa. Los jóvenes cinéfilos aprenderán a ver de otra forma las películas y que el cine nos puede enseñar muchas cosas.
Las jornadas de cine en educación y valores es una actividad que llevamos desarrollando a nivel nacional desde el año 2002. A través de películas seleccionadas, dependiendo de la edad de los alumnos y siempre teniendo en cuenta criterios educativos y de entretenimiento, pretendemos utilizar el cine como herramienta para formar a los niños y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como personas. Transmitir la importancia que tiene el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que nos puede enseñar y enriquecer, y que los niños disfruten de una actividad extra-escolar en la que no solo pasan un buen rato, sino que además aprenden más acerca de los valores mostrados.
Gracias a la concejalía de educación de la localidad de Vilagarcia de Arousa, más de 1.000 escolares de primaria y secundaria, están pudiendo disfrutar durante esta semana de las Jornadas de cine en educación y valores. Los niños y niñas del primer ciclo de primaria podrán debatir sobre los valores de la amistad, el respeto, el trabajo en equipo y el medio ambiente con “Vecinos Invasores”. Los alumnos y alumnas del segundo ciclo de primaria trabajarán los valores de amistad, superación, integración y tolerancia a través de “Me llaman radio”. Por último, los mayores tomarán conciencia del acoso escolar gracias a “Cobardes” y contarán con la intervención deEstefania Lema de APEGA y de Javier Bodalo uno de los actores de la película.
Las Jornadas de cine en educación y valores están dentro de los proyectos de alfabetización audiovisual, reconocidos por el ministerio de educación y cultura; siendo el pilar básico cumplir la misión de la Fundación Lumiere
Preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine mediante una amplia educación audiovisual. Promocionar, difundir, defender y proteger el cine y su uso como herramienta integradora, educativa y medio de comunicación social
Ás proxeccións que se desenvolven esta semana no Auditorio acoden estudantes de catro colexios e dous institutos
As xornadas de cine en educación e valores celébranse por segundo ano en Vilagarcía co obxectivo de fomentar o cine e a reflexión a través das películas
Haberá proxeccións adaptadas ás idades dos estudantes, análise, debate e actividades didácticas relacionadas coa cinta visionada
Os alumnos de catro colexios e dous institutos de Vilagarcía teñen esta semana unha actividade extra escolar de cine programa pola Concellería de Educación e a Fundación Lumiére. Trátase das xornadas de cine en educación e valoras que organiza a entidade sen ánimo de lucro co obxectivo de promover o cine, axudar aos espectadores a comprendelo e utilizalo como ferramenta para a transmisión de valores. A actividade, que se desenvolve a nivel nacional, chega a Vilagarcía pro segundo ano consecutivo.
O programa comezou onte, segue hoxe e remata mañá xoves. As películas proxéctanse no Auditorio e celébranse dúas sesións cada día. Os centros educativos que participan na iniciativa son A Lomba, Anexo A Lomba, Sagrada Familia, CEIP Vilaxoán, IES Bouza Brey e IES Castro Alobre. En total acudirán ás proxeccións 1.572 alumnos e 79 profesores de todos os niveis de Primaria e Secundaria.
As sesións están adaptadas ás idades do alumnado ao que van dirixidas, aos valores que se queren promover con elas, ao igual que as actividades posteriores ao visionado e que consisten nun análise-debate da película dirixido por psicólogos da Asociación de Pedagogos de Galicia (Apega), e a posterior realización nas aulas de actividades complementarias para afianzar o aprendido na sesións, para o cal o organismo entregará diverso material didáctico físico e on-line.
Películas adaptadas ás idades e capacidade cognitiva
Os alumnos de 1º e 2º curso de Primaria verán a película de animación "Los Gnomos, La Gran Aventura" a través da cal traballarán aspectos como o coidado do medio ambiente, o respecto á natureza, a amizade ou que ser máis grande non significa ser mellor.
Para os estudantes de 3º e 4º curso de Primaria elixiuse a película "Carlitos y el campo de los sueños", coa que identificarán a importancia da amizade e dos vínculos afectivos, así como a superación a través do deporte.
Os escolares de 5º e 6º de Primaria visualizarán o film "Diario de Greg" para traballar sobre a auto estima. Entre os temas a abordar están non deixarse influenciar polos estereotipos, superar os temores cara o novo e as inseguridades e a identificar a importancia da amizade.
Os alumnos de Secundaria tamén terán a oportunidade de traballar os valores e practicar o debate e a crítica a través de dúas películas adaptadas as súas idades. "Los Castigadores" é o film que verán os estudantes de 1º e 2º da ESO para reflexionar sobre o valor da amizade, identificar o complexo da espiral de violencia e as relacións entre iguais. Por último, os alumnos de 3º e 4º de Secundaria traballarán sobre os contidos e argumentos de "Los niños salvajes" para analizar que pasa na adolescencia. Dentro deste marco tocarán aspectos como a complexidade emocional e a busca da "liberdade", as relacións entre adolescentes e familia, os conflitos interxeracionais ou o fracaso escolar ligado ´influenza das amizades.